martes, 15 de mayo de 2012

Sr. Jesucristo… Continua dando salud y sabiduría a nuestro presidente Hugo Rafael Chávez Frías, adelante comandante

Gran Misión Saber y Trabajo




Tiene como objetivo, la inclusión de la masa productiva venezolana el mercado laboral, con una base socialista y que en este sentido impulse el desarrollo productivo de esta gran patria preparando a aquellos que quieran participar con los conocimientos  y actividades prácticas necesarias para que se desenvuelvan en las funciones que realmente está necesitando el entorno en el cual se desenvuelve, y las empresas socialistas que los requieran.

De esta manera, se combate el desempleo a la vez que se enseña de manera práctica obteniendo un personal capacitado y eficiente, con la capacidad de desarrollo esencial para el socialismo del siglo 21.
  
Con esta preparación, se estima dar cumplimiento a diferentes proyectos de carácter social, impulsadas y apoyadas por nuestro presidente Hugo Rafael Chávez Frías, proyectos de gran importancia entre los que se cuentan: vivienda, obras públicas, agricultura, transporte, turismo popular, médico asistencial y proyectos estratégicos de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Gran Misión Hijos de Venezuela


Esta gran Misión, cuyo objetivo principal es reducir los índices de pobreza extrema de familias venezolanas, dignificando a aquellos venezolanos cuyas necesidades no son cubiertas por diferentes circunstancias, como pueden ser padres desempleados, padres que laboran en sus hogares ya que así lo ameritan las necesidades especiales de sus hijos, es planteada por el presidente Hugo Rafael Chávez Frías, como un medio de inclusión social, logrando que estas familias puedan superar la pobreza extrema que aún hoy se presentan en el país.

Aunque inicialmente, incluye una asignación económica como ayuda, no es el objetivo principal de la misión, su objetivo es la integración de estas familias con una visión socialista e incluyente, permitiéndoles acceder a una alimentación digna y balanceada y apoyo a aquellas personas con problemas de pobreza, dentro de los grupos que incluye esta misión están:

  • Mujeres en condición de embarazo que vivan bajo condiciones de pobreza.
  • Adolescentes en situación de embarazo y bajos recursos.
  • Familias con pobreza extrema y tengan hijos e hijas con edades inferiores a los 17 años.
  • Familias que tengan miembros con discapacidad,  sin límite de edad.


El proceso de censo de estas familias es muy sencillo, simplemente con presentar cédula de la madre o cabeza de familia y partida de nacimiento de los hijos o familiares con discapacidad es suficiente para ser incluidos en esta gran misión socialista.



domingo, 15 de abril de 2012

Gran Misión En Amor Mayor



El martes 20 de diciembre de 2011 se inició  la Gran Misión En Amor Mayor Venezuela, promulgada por nuestro Presidente Hugo Chávez, el 13 de diciembre de 2011, con el objetivo de atender a todas las mujeres que tengan igual o mayor a 55 años de edad y hombres de 60 años o más, que no habían cotizado en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Esta Misión como todas las misiones creadas por el Gobierno Revolucionario están dedicadas a satisfacer las necesidades humanas, en la nueva Misión En Amor Mayor Venezuela las y los adultos mayores podrán cobrar una pensión homologada al salario mínimo, el proceso de registro en su inicio se hizo  en Caracas, Vargas y Miranda.
La Vicepresidenta del Área Social Yadira Córdova, indicó que posteriormente se notificará cómo se activarán los registros en los demás estados del país.

La Misión  en Amor Mayor se desarrolló con mucha afluencia de adultos mayores en los 360 puntos de Registros que funcionan en Caracas,  Miranda y Vargas, así lo expresó el Presidente del Instituto  Venezolano de los Seguros Sociales, Carlos Rotondaro durante su participación en la apertura de esta Misión publicada en Gaceta Oficial  N° 39.819 de fecha 13 de Diciembre.

La Gran Misión en Amor Mayor, se desarrolló durante tres meses, fueron censados todos los adultos mayores que viven en hogares  pobres, con ingresos  inferiores al salario mínimo nacional, para así proporcionarle una atención  integral  e integradora que de manera solidaria garantice la superación de la pobreza y permita  la asignación de una pensión de vejez digna.

Destacó que la esencia de esta Misión es permitir aquellos adultos mayores  en situación de pobreza  mujeres con  55 años o más  y hombres  igual o mayores de 60 años  y cuyo ingreso  familiar mensual es inferior al salario mínimo, acceder  a este beneficio decretado por el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

En el caso de las personas con discapacidad   o enfermedad que les impida  valerse por sí mismas  y aquellas  mayores de los 80 años  o más podrán inscribirse a través de un familiar  o amigo que facilite sus datos ante el punto de registro, el único requisito es presentar la cédula de identidad de la persona  necesitada.


domingo, 25 de marzo de 2012

Gran Misión Vivienda Venezuela !


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, lanza la Gran Misión Vivienda Venezuela, con el objetivo de resolver  el déficit habitacional del país, con la unión de todos los sectores productivos.
El primer mandatario informó, que el objetivo es “solucionar el drama de la vivienda, que sólo es posible en colectivo: una unión nacional del sector privado y público, la banca privada y la pública, los trabajadores, los empresarios honestos, los venezolanos y el mundo: Cuba, Irán, China, Belarús, Rusia, Portugal, Brasil”.
El Presidente Hugo Chávez expresó que esta Misión está planteada en diferentes etapas:
1.- Un censo, que permite identificar con precisión a las familias que en Venezuela no tienen vivienda propia o viven en situación de riesgo.
2.- Realizar un registro de los posibles terrenos que cumplan con las condiciones necesarias para la construcción de los proyectos.
3.- Listado de las empresas constructoras, nacionales e internacionales, incluyendo a los trabajadores y compañías comunales y obreras.
4.- Es el financiamiento, que se inició con un monto de 30.000 millones de bolívares para levantar 150.000 viviendas.
5.- Los materiales de construcción y mano de obra en su mayoría son de origen venezolano aún cuando los proyectos sean dirigidos por empresas extranjeras, de esta manera se impulsa también puestos de trabajo.
Este proyecto contempla construir 2 millones de viviendas entre 2011 y 2017. De esta forma, se cubre el déficit habitacional que existe actualmente en el país.
La Gran Misión Vivienda Venezuela incluirá las misiones Hábitat (lanzada en 2003) y Villanueva (en 2007), creadas en años anteriores para enfrentar el problema habitacional.

Biografía de nuestro Presidente Hugo Rafael Chávez Frías


Hugo Chávez Frías nació en Sabaneta, Edo. Barinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. Hijo de Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías de Chávez (ambos maestros de educación primaria), nieto de Rosa Inés Chávez. Tiene cuatro hijos: Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael y Rosinés.

Los estudios primarios los realizó en el Grupo Escolar Julián Pino en Sabaneta. La secundaria en el Liceo Daniel Florencio O' Leary, graduándose de Bachiller en Ciencias. Los estudios superiores los realiza en la Academia Militar de Venezuela, de donde egresa, con el grado de Subteniente el 5 de julio de 1975. También es licenciado en Ciencias y Artes Militares, Rama Ingeniería, Mención Terrestre.

Llevó a cabo los siguientes cursos militares: Curso Básico de Comunicación, Escuela de Comunicación y Electrónica de las Fuerzas Armadas, año 1975; ocupó el tercer lugar entre 25 alumnos. Curso Medio de Blindados del Ejército, año 1979; primer lugar entre 25 alumnos. Curso Avanzado de Blindados, año 1983; primer lugar entre 32 alumnos. Curso de Comando y Estado Mayor, Escuela Superior del Ejército, años 1991-92. También participó en el Curso Internacional de Guerras Políticas, en Guatemala, 1988. Maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar, años 1989-90.

Participó en actividades deportivas y culturales. Campeonatos de béisbol y sofbol con los Criollitos de Venezuela (1969), el Campeonato Nacional de Béisbol, en Barinas (1976), Béisbol Militar en Cumaná (1977), Sofbol Militar en República Dominicana (1980), Liga Universitaria en Caracas (1984-85). Fue Presidente de las Fiestas Patronales de Elorza, Edo. Apure (1987-88). Es autor de variados cuentos y poesías. "Vuelvan Caras" (enviado a El Nacional), "Mauricio", "El Genio y el Centauro" (obra teatral que ganó el tercer premio de Teatro Histórico Nacional) en Cañafístola, 1987. Tiene un famoso poema dedicado al Tte. Cnel. Fallecido Felipe Acosta Carles, quien fuera uno de los fundadores del MBR-200. Es autor de numerosas obras de artes plásticas, como "Sombra de Guerra en el Golfo" (1980).

El 17 de diciembre de 1982, bajo la sombra del Samán de Güere, funda el Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200). Es coautor del Proyecto de Gobierno de Transición para el 4 de febrero (1991). Autor del Ante-proyecto Nacional Simón Bolívar (1991). Comandante de la Operación Militar Ezequiel Zamora, Rebelión Militar del 4 de febrero (1992). Co-autor de la propuesta "Cómo salir del Laberinto", hecho en la Cárcel de Yare (1992). Fundador del Movimiento V República. Actualmente ocupa los siguientes cargos: Director General del MBR-200; Director General del MVR. Presidente del Consejo Superior Bolivariano. Candidato a la Presidencia de la República por el MVR.

Ha recibido diversas condecoraciones: Estrella de Carabobo, Cruz de las Fuerzas Terrestres, Orden Militar Francisco de Miranda, Orden Militar Rafael Urdaneta, Orden Militar Libertador V Clase. En las Fuerzas Armadas Nacionales ha ocupado variados cargos: Comandante del Pelotón de Comunicaciones, Batallón de Cazadores Cedeño, Barinas/Cumaná, 1975-77. Comandante de Pelotón y Compañía de Tanques AMX-30, Batallón Blindado Bravos de Apure, Maracay 1978-79. Comandante de Compañía y Jefe del Departamento de Educación Física en la Academia Militar de Venezuela, 1980-81. Jefe del Departamento de Cultura de la misma Academia en 1982. Comandante Fundador de la Compañía José Antonio Páez, Curso Militar, Academia Militar de Venezuela, 1983-84. Comandante del Escuadrón de Caballería Francisco Farfán, Elorza (Apure, 1985-86). Comandante Fundador del Núcleo Cívico-Militar del Desarrollo Fronterizo Arauca-Meta, 1986-87-88. Jefe de Ayudantía del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Palacio Blanco, Miraflores, 1988-89. Oficial de Asuntos Civiles, Brigada de Cazadores, Maturín, 1990. Comandante del Batallón de Paracaidistas Coronel Antonio Nicolás Briceño, Cuartel Páez, Maracay, desde 1991 hasta el 4 de febrero de 1992. Prisionero militar por rebelión, 1992-94.

En diciembre de 1998, Hugo Chávez gana la presidencia de la República y en febrero de 1999 asume la primera magistratura y promete realizar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución que estuviere acorde a estos tiempos, de hecho se realizó y puso su cargo a la orden del órgano Supraconstitucional (todo esto bajo un régimen de paz y Democracia), el 9 de agosto de ese mismo año La Asamblea Nacional Constituyente le vuelve a tomar juramento como primer Mandatario de la República de Venezuela.

En diciembre de este mismo año (1999) el día 15 el pueblo venezolano va a un referéndum para decidir si se aprueba la nueva Constitución Bolivariana de Venezuela, votando el pueblo a favor de esta. Y quedando publicada en Gaceta Oficial el 30 de Diciembre de 1999.

El 30 de Julio de 2000, se relegitiman los poderes volviendo el Presidente Hugo Chávez a ganar la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela y el 19 de agosto de 2000 toma juramento nuevamente como primer mandatario ante la nueva Asamblea Nacional.